viernes, 1 de noviembre de 2019

CONTENIDO POR ASIGNATURAS


HUMANIDADES.

Esta materia es muy sencilla, recuerda que solo son cinco materias en total, te aseguro que no tendrás ningún problema al entenderla.

A continuación te proporciono LOS VIDEOS Y LA GUÍA  que podrán ayudarte a entenderla mejor.
Recuerda que si tienes alguna duda nos escribimos vía whatsapp.

Poco a poco subiré nuevo material.

Te recomiendo que veas los vídeos una y otra vez para que puedas entenderlos mejor.

ATTE: Tu asesor. Profesor Marco Cortes.

TEMA 1: IDENTIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA.



TEMA 2;  CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.




TEMA2;  JUICIO ESTETICO.




TEMA3; ESTADO DE DERECHO.





TEMA 4:  ENFOQUES AXIOLÓGICOS OBJETIVISTA Y SUBJETIVISTA.







TEMA 5: ETICA Y MORAL.





TEMA 6: VALORES MORALES.


















COSMOVISIÓN



La cosmovisión es  la idea o comprensión abarcadora que tenemos acerca de todo lo que nos rodea.

Ejemplos de cosmovisión: 
MARÍA ORA TODAS LAS NOCHES PARA MANTENERSE EN COMUNICACIÓN CON UN SER SUPREMO.

EVO MORALES, PRESIDENTE DE BOLIVIA, ABOGÓ ANTE LAS NACIONES UNIDAS POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA.


ÁREAS DE LA FILOSOFÍA.

La Filosofía proviene del griego  Fhilos= Amor   Sophia= Sabiduría   AMOR AL SABER.
Es una actitud de contemplación reflexiva acerca de todo los que nos rodea. Es volver a mirar al mundo con los ojos del alma.   Las áreas de la Filosofía son:



ESTETICA: Es el estudio de la belleza que se manifiesta por medio del arte. Arte es todo aquello hecho con maestría.
La Estética se puede manifestar como musica, escultura, danza, teatro, literatura, pintura, cine, artesanía etc.

Ejemplos de juicios estéticos:

1.- El arte de Picasso me desagrada por que las figuras son deformes y muy alejadas de lo real.
2.- Juan emite un punto de vista sobre la estatua de un caballo, la cual considera magnifica e imponente.
3.- La bisutería artesanal es una manifestación espiritual y cultural de los pueblos indígenas.



LÓGICA: Busca la verdad a través de la razón humana.

Ejemplos de juicios lógicos:

1.- Me parece razonable el que quiera estudiar medicina si me gusta el funcionamiento del cuerpo humano.
2.- Toda figura cerrada de tres lados es un triangulo.
3.- Todo hombre es racional. Yo soy hombre. Por lo tanto yo soy racional.



ÉTICA:  Es el estudio de la moral. La reflexión de los actos humanos orientados hacia el bien o al mal.

Ejemplos de juicios éticos:

1.- Los políticos que utilizan la mentira para sus fines personales no pueden desempeñar un buen trabajo.
2.- Todo padre de familia debe educar a sus hijos con equidad.
3.- No podemos permitir que la ambición del hombre dañe a nuestro planeta.


GNOSEOLOGÍA:  Es el estudio del conocimiento. el proceso y origen de cómo conocemos. La relación entre el sujeto que conoce y el objeto por conocer. La importancia de la memoria en el proceso del conocimiento.
Tipos de conocimiento

Conocimiento empírico (  aquel que se dá por medio de los cinco sentidos ) Empirismo.

Conocimiento a priori  ( aquel que surge fuera de toda experiencia sensible, nace de las ideas ) Idealismo.

ONTOLOGIA: Es el estudio del ser ( hombre ) y ente ( cosas ).  Es una rama de la Filosofía que estudia la existencia, hombre y universo. ¿ Qué es el hombre ?  ¿ De qué están hechas las cosas ?
¿ Para qué existen las cosas ?  ¿ Cuál es la esencia de las cosas ?

Ejemplos de juicios ontológicos:

1.- Juan sabe que todo el tiempo que ha vivido esta lleno de significado.
2.- Raúl se pregunta de que están hechas las cosas.
3.- José piensa que él forma parte del universo y por lo tanto su existencia tiene relación con el todo.



























Para finalizar con la materia de HUMANIDADES, contesta el siguiente examen, no sin antes haber visto los vídeos anteriores y comprendido la guía.
Solo tienes una hora y media o menos para contestarla.
¡¡¡¡¡ÉXITO¡¡¡¡