En esta materia preguntarán algunas cosas sobre historia mundial e historia de México, gobierno, procesos electorales, instituciones y sociedad.
Te recomiendo ver atentamente los videos ya que te serán de gran ayuda.
Historia siglos XVIII Y XIX ( 1700 Y 1800 )
1.- LA ILUSTRACIÓN FRANCESA.
La ilustración francesa permitió que cambiara la forma de pensar en el mundo, su principio fue la RAZÓN. La ilustración dió como consecuencia el surgimiento de las guerras de independencia de los estados unidos o 13 colonias norteamericanas, la Revolución Francesa y el inicio de las guerras de independencia de las colonias españolas de hispanoamerica.
Otra consecuencia importante fue el poner los principios jurídicos, políticos y constitucionales de los modernos Estados, así como la elaboración de constituciones como la de los Estados Unidos, Francia y Mexico.
2.- INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS DE NORTEAMÉRICA ( INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ) 04 DE JULIO DE 1776.
Los colonos ingleses que colonizaron la parte Este de la costa de Norteamérica, se independizaron debido a la política autoritaria e impositiva del Rey Jorge III de Ingraterra con las 13 colonias. Les prohibio su expansión, la libertad de cultos, la libertad de imprenta y de expresión, así como el por el monopolio comercial. Los colonos ingleses lograron el apoyo de Francia y del Rey Luis XVI quien prestó dinero y soldados para la causa de independencia de los Estados Unidos.
Estados Unidos se convierte en el primer país americano que logra su independencia de la madre patria.
3.- REVOLUCIÓN FRANCESA.
La Revolución Francesa fue un movimiento ideológico y armado en contra del régimen monárquico y autoritario de Luis XVI. Francia pasó por una grave crisis económica debido a sus constantes guerras, a la ayuda brindada a los Estados unidos de Norteamérica y por el exceso de gastos y lujos del Rey y la nobleza . Estalló el 14 de julio de 1789 con La Toma de la Bastilla
( La Bastilla era una cárcel, en donde el pueblo liberó a presos políticos y prendieron fuego)
La clase media o burguesía formada por abogados, maestros, doctores, escritores, militares, periodistas puso el aspecto ideológico ( ideas ilustradas ) que junto con el pueblo lograron acabar con el antiguo régimen monárquico.
Luis XVI es guillotinado junto con su esposa Maria Antonieta y con esto cae la monarquía en Francia.
La Revolución Francesa fue un movimiento ideológico y armado en contra del régimen monárquico y autoritario de Luis XVI. Francia pasó por una grave crisis económica debido a sus constantes guerras, a la ayuda brindada a los Estados unidos de Norteamérica y por el exceso de gastos y lujos del Rey y la nobleza . Estalló el 14 de julio de 1789 con La Toma de la Bastilla
( La Bastilla era una cárcel, en donde el pueblo liberó a presos políticos y prendieron fuego)
La clase media o burguesía formada por abogados, maestros, doctores, escritores, militares, periodistas puso el aspecto ideológico ( ideas ilustradas ) que junto con el pueblo lograron acabar con el antiguo régimen monárquico.
Luis XVI es guillotinado junto con su esposa Maria Antonieta y con esto cae la monarquía en Francia.
4.- LA ERA DE NAPOLEÓN BONAPARTE. Finales de 1700 principios de 1800.
Napoleón Bonaparte fue un genio militar ambicioso, egoísta y despiadado. gobernó primeramente como cónsul y se hizo popular gracias a que se encargó de combatir a las tropas combinadas de Rusia, Prusia, Dinamarca y Austria que amenazaban en invadir a Francia debido a la muerte del Rey Luis XVI en la Revolucion Francesa y con la intención de restaurar el absolutismo monárquico. Napoleón traiciona los ideales de la Revolución Francesa al auto nombrarse emperador e iniciar una acción de expansión, invadiendo y dominando a Europa.
En 1808 Napoleón Bonaparte invade España, mandando al Rey Fernando VII a la cárcel y poniendo en su lugar a José Bonaparte " Pepe Botella o Pepe Plazuelas" hermano de Napoleón.
5.- LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN HISPANOAMÉRICA.
CAUSAS INTERNAS:
1.- ESCLAVITUD DE CASTAS ( INDIGENAS, NEGROS, sambos, mulatos, mestizos )
2.- MONOPOLIO COMERCIAL DE LA METROPOLI ESPAÑOLA. En la Nueva España no habia libertad de comercio.
3.- DESIGUALDAD ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL.
4.- ORDEN JURÍDICO EN FAVOR DE LOS ESPAÑOLES.
5.- LOS CRIOLLOS ( hijos de españoles nacidos en América deseaban mejores privilegios ya que solo los españoles tenían acceso a los mejores puestos públicos, mejores vestidos, solo ellos podían acumular riqueza)
6,. LA MALA ADMINISTRACIÓN VIRREINAL Y CRISIS DE LA CORONA ESPAÑOLA.
EL PAÍS SE VA A DIVIDIR EN 2 BANDOS IDEOLÓGICOS DE LUCHA:
A) REALISTAS : total apoyo al Rey y a los privilegios españoles.
B) INSURGENTES : Formado por gran parte del pueblo y como dirigentes a criollos ilustrados, entre ellos Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, La Corregidora de Queretaro Josefa Ortíz de Domínguez, el Corregidor Miguel Domínguez y Mariano Matamoros. entre otros.
CAUSAS EXTERNAS:
Se tomaron los ejemplos de:
1.- La independencia de los Estados Unidos o Independencia de las Trece colonias. ( Los Estados Unidos de Norteamérica fue el primer pais que se independiza de su madre patria y primero en crear como sistema de gobierno, en América, la República Federal con división de poderes y una constitución propia.
2.- La Revolucion Francesa. Dicho acontecimiento sentó las bases de los modernos Estados Republicanos con respeto a los Derechos Humanos y a una Constitución emanada del pueblo.
3.- Las ideas ilustradas del siglo XVII en francia.
4.- La invasión Napoleónica a España.
Debido a su afán de expansión imperialista de Napoleón Bonaparte, este invade España mandando a la carcel al Rey Fernando VII y poniendo en su lugar a su her,mano Jose Bonaparte " Pepe Botella "
5.- El inicio de las guerras de independencia en america del sur desde 1800 por los libertadores Simón Bolivar, Antonio José de Sucre y José de San Martin.
6.- Y por ultimo también debido a la aparicion de las leyes liberales de Cadiz impuestas por Fernando VII las cuales tienen como principio la libertad.
6,. LA COMUNA DE PARIS 1871. ( GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS )
7.- GRANDES CONFLICTOS MUNDIALES.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918. LA GRAN GUERRA ( mas de 300 países de Europa, Medio oriente y Asía )
Causas:
1,. Posesiones territoriales para adquirir materias primas.
2.- Alianzas entre paises: Alemania se hace aliada del Imperio AustroHungaro ( potencias centrales ) y Rusia, Ingraterra y Francia forman la triple entente o entente cordial.
3.- Nacionalismo o amor exagerado a la patria.
4,. Deseos de probar el nuevo y novedoso arsenal bélico como : la ametralladora, el tanque blindado, los aviones, el lanza llamas y los gases asfixiantes.
5.- Por el asesinato, en servia, del Archiduque Francisco José de Austria, heredero al trono del imperio AutroHungaro. ( debido a esto AutroHungria le declara la guerra a servia y Rusia entra a la guerra)
Consecuencias:
1,. Miles de muertes civiles y militares, miles de refugiados, miles de lisiados.
2.- Ciudades y campos de labor destruidas.
3.- Escases de alimento.
4.- Crisis económica.
5.- Alemania y el Imperio AstroHungaro fueron vencidos. Este ultimo se dividió en Austria y Hungria y Alemania, injustamente, es obligada a firmar el Tratado de Versalles en donde se le obliga a culparse de la guerra y a pagarle a los países por los destrozos causados, se le quita armamento y gran parte de su industria. Esto precisamente va a ser el detonante para que Alemania, al mando de Hitler, detone la segunda guerra mundial como revancha del pueblo alemán.
6.- Surgimiento de dictaduras militaristas como : El comunismo en Rusia por Alexander Lennin, El Nazismo en Alemania con Adolfo Hitler y el Fascismo en Italia por Benito Mussolinni.
8.- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
Causas:
1.- Posesiones territoriales. Alemania ( Hitler ) se anexa a Austria, checoslovaquia ( persecución a los judíos ) y desea posesiones francesas de Alsacia y Lorena, invade Polonia ( con esto inicia la guerra ). Italia ( Mussolinni ) desea territorios en africa con la intensión de crear una especie de imperio al estilo romano. Japon desea islas del pacifico. Las alianzas. Alemania-Italia y japon forman las potencias del Eje Berlin-Roma Tokio.
2.- Revancha de Alemania por la humillación del Tratado de Versalles.
Inglaterra, Francia y Rusia forman la Triple Alianza. ( más adelante entra Rusia y finalmente Los Estados Unidos )
3.- Con la invasión a Pearl Harbor ( base militar en el pacifico ) el 7 de diciembre de 1941 por la flota japonesa, entran al conflicto los Estados Unidos de Norte América.
Consecuencias:
1.- Fin de la guerra con el lanzamiento de las bombas nucleares por los Estados Unidos en Hiroshima y Nagazaki en agosto de 1945.
2.- Crisis económica en Europa y Medio oriente.
3.- Alemania es dividida por el Muro de Berlin en dos partes, la parte occidental controlada por Los Estados Unidos y la parte oriental controlada por Rusia.
4.- Surgen dictaduras o gobiernos autoritarios en America Latina. ( golpes de estados )
5.- Surge la GUERRA FRÍA. ( Conflicto ideológico, político y tecnológico entre el bloque capitalista de Los Estados Unidos y el bloque socialista de Rusia )
4.- Surge la ONU ( Organización de las Naciones Unidas ) en 1945 con el propósito de garantizar la paz, el orden mundial, la seguridad en el mundo, promover la amistad entre las naciones, mejorar el nivel de vida y defender los derechos humanos.
LA GUERRA FRIA.
CARACTERÍSTICAS DEL AUTORITARISMO
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
DICTADURA EN CHILE.
HISTORIA DE MÉXICO SIGLOS XIX Y XX
TEMA 1 DICTADURA DE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA.
LA CONSTITUCIÓN DE 1857 Y LA REFORMA DE DON BENITO JUÁREZ.
TEMA 1 : CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES.
Al terminar